Existe una realidad, no todos tenemos la posibilidad de viajar a los lugares donde se concentran las nuevas colecciones y donde están los diseñadores que marcan tendencia. Pero esto no es un problema, gracias a la globalización y a internet tenemos muchas maneras de conocer las tendencias sin tener que viajar a Francia, Italia, Inglaterra, etc. donde se concentra la moda.
En este post voy a darte herramientas para buscar tendencias de pago y gratuitas.
¿Qué es y por qué es tan importante conocer las tendencias en la moda?
Una tendencia es un estilo o una costumbre que deja una huella en un periodo temporal o en un sitio o lugar. En otras palabras podemos decir que una tendencia es aquello que es moda una temporada y puede que ya no lo sea en la siguiente.
¿Dónde y cómo buscar tendencias de moda?
A continuación les voy a mostrar donde puedes buscar tendencia en internet de pago y gratuitas.
- WGSN: ofrece una biblioteca virtual de tendencias con pronósticos de hasta 5 años de antelación en industrias como la moda. Pero para poder acceder a su biblioteca tiendas que pagar.
- INEXMODA: Es un instituto colombiano. Investiga las tendencias globales de moda y el consumo nacional de vestuario.
- Modacable: Se trata de una empresa a la cual podés tener acceso gratis limitado a algunos de sus reportes con tan sólo registrarte en ella. Sin embargo, pero los mejores contenidos requieren una suscripción y lo podrás ver solo si pagas.
- Trendstop: Cuenta también con un blog de acceso gratuito para chequear los reportes de las temporadas pasadas, actuales y por venir. El único requisito es registrarse.
- TrendHunter: Es gratuita y de colaboración abierta.
¿Cómo hacer tu propia búsqueda de tendencias sin recurrir a bancos de tendencias?
Si quieres hacer tu propia búsqueda y sacar tus propias conclusiones, puedes hacer este método, es más enriquecedor, pero también te tomara más tiempo.
- Lo primero que debes hacer es buscar entre 5 o 6 marcas que consideres como tu competencia.
- De estas marcas que elegiste, empieza a analizar por tipologías. Por ejemplo, vestidos. Puedes hacer este ejercicio visitando los sitios web o yendo a las tiendas de manera presencial.
- Fijate que formas predominan, si corte A, largos, cortos, etc.
- Que tipos de estampado predominan: si florales, abstractos, etc.
- Presta atención si ves que hay un color que sobre salga con respecto al resto, que paletas son las mas utilizadas, etc.
- Que tipos de tejidos predominan (punto, plano, gruesos, livianos, transparentes, con brillos, etc.)
- Que estampados predominan: si los florales, abstractos, geométricos, etc.
- Haz este ejercicio con todas las tipologías que vayas a diseñar y haz la comparación con todas las marcas de la competencia que escogiste.
- Puedes ayudarte para hacer este ejercicio visitando sitios como:
-
- MIRA REVISTAS DE MODA: Vanity Fair, Elle Magazine, Vogue, Cosmopolitan, Marie Claire, etc.
- VISITA PAGINA DE MARCAS QUE TE GUSTEN Y CREAS QUE PUEDEN INSPIRARTE
Haz este ejercicio y cuéntame como te fue con la búsqueda de tendencias.
¡Hasta un próximo post!
Video recomendado para ti

👉 Descarga aquí el calendario y planifica tus próximos 6 meses de colección.